Mostrando entradas con la etiqueta disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disco. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2019

Arranca el Festival de Blues con los Durham

El blues está de enhorabuena en Madrid. A finales de mayo se presentaba con la actuación de Tonky de la Peña el Festival Internacional Blues Madrid, que se celebra este fin de semana, 14 y 15 de junio, en el Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón).

Para abrir boca, el jueves 13, llegan desde Londres Kitty, Daisy & Lewis a darnos una clase de blues clásico y mostrar como se combina a la perfección con otros estilos, aunque siempre con un toque vintage.

Los hermanos Durham, muy influenciados por el rockabilly, R&B, swing y country, incluso rock and roll, remitiendo siempre a la primera generación de blues; llevan más de 12 años trabajando y consiguiendo el reconocimiento de la dura crítica de este mundo tan especializado.

martes, 4 de junio de 2019

Cruzando el río o el charco


Güiro, guajiro, guache y maracas, parece cumbia y ritmos latinos, pero Camilo Lara le pone el toque de la electrónica y el hip hop, convirtiendo la música tradicional mejicana en IMS, Instituto Mexicano del Sonido. Este jueves, 6 de junio, aterrizan en la sala Caracol (Bernardino Obregón, 18) con el proyecto El Disco Popular pero sin olvidar los clásicos de sus anteriores álbumes como Méjico Máxico, Político y Soy Sauce.

martes, 19 de marzo de 2019

Jacobo Serra, en búsqueda incesante de la belleza

Puntualidad inglesa y la guitarra a la espalda. Jacobo Serra es un músico manchego al que le gusta tener todo bajo control. Sitio fijado; La Sucursal (Sandoval, 4), un elegante local del barrio de Chamberí, sin dejar flecos sueltos ni huecos en su agenda de compromisos. Jacobo vuelve a ser noticia sin tener disco nuevo. Fuego Artificial será el protagonista otra vez en Madrid, pues regresa al Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) este jueves 21 de marzo con nuevos arreglos después del rodaje de la gira.


domingo, 10 de febrero de 2019

BoBo es un pesimismo optimista


Tras muchos años de carreras paralelas en la música, Agus Alonso y Josué García se han encontrado en una encrucijada y comienzan su camino juntos con un nombre BoBo en busca de un nuevo horizonte. Hoy nos citamos con Agus en Vía Lusitana, lo que fue su barrio durante muchos años. Josué no ha podido venir por un imprevisto. BoBo presenta su segundo y nuevo disco, Horizonte.

jueves, 24 de enero de 2019

Delaporte: ¡Viva la música popular!

"Ciudad Gatera, ¿por los madrileños o por los animales?" Comienza preguntando el entrevistado Sergio Salvi, el 50% de Delaporte. "Por los madrileños", responde la entrevistadora, una servidora. Esto parece la entrevista al revés. Retomo la iniciativa, en el Malpica Bar, al lado de la plaza de la Luna. Buen sitio para unos lunáticos de la música.

Delaporte es un dúo de electrónica que está lanzando su primer álbum. Como Anoche estará a la venta el 1 de febrero y se presentará en concierto el 28 en la sala But (Barceló, 11). Tras varios EP's que ya han sido un éxito como la sintonía del programa Fama, a bailarUn Jardín, por fin publican álbum. Sandra Delaporte pone voz y nombre a este proyecto, una pareja muy bien avenida.

martes, 8 de enero de 2019

'Mil ventanas' al interior de Zelada

Cita en el Café Barbieri, está hasta arriba, es festivo en Madrid. Cambiamos de escenario, mejor La Playa, buena música y menos ruido. Recuerdo nuestro primer encuentro. Un pequeño evento por el centenario de las míticas zapatillas Victoria me permitió conocer al cantante y compositor Juan Zelada hace un par de veranos. Juan reconoce que le encantan esos directos reducidos que le ofrecen la oportunidad de tener un contacto más directo con el público, transmitir mejor su personalidad y darse a conocer.

Ahora nos vemos para hablar de su cuarto y nuevo disco. Mil Ventanas saldrá a la venta el 18 de enero y se presentará el jueves 24 en el teatro Barceló con un directo por todo lo alto, con la banda al completo, incluso con vientos. Tocará parte del repertorio antiguo, parte bailonga y parte intimista.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Los traidores en la intimidad de la sala

Un trío en busca de la canción, en constante evolución y metamorfosis para encontrarse a sí mismos. Para los que no han descubierto aún a Aurora & The Betrayers, tras 5 años de carrera juntos y 3 discos, han sido un ejemplo de investigación musical y personal.

Comenzaron su andadura sin apenas conocerse, sobre todo Aurora García, que no tenía ninguna relación con los traidores, Martín García y José Funko. Y en cuanto a la música de su primer disco, Shadow go away, era catalogada de música negra, tanto que ganaron el premio Pop Eye 2014 a mejor banda de música negra por su soul tan enérgico, carácter que le imprime la potente voz de Aurora.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Un zoo y un cubo de música 3.0 en Copérnico

Villanueva, parece el nombre de un pueblo. Pues no, es el nombre de un grupo con más de un lustro de trabajo y un par de discos publicados. Liderados por José, Josele para los amigos, cuyo apellido da nombre a la banda, hace 3 primaveras publicaron su primer álbum Viajes de Ida que giraron por todo el país y ahora nos presentan su segundo disco Zoo para dos.

Mañana, 14 de diciembre traen con toda su energía sus nuevas canciones a la sala Copérnico (Fernández de los Ríos, 67) acompañados de Kuve que harán lo propio con su nuevo álbum. El cubo de creación, como ellos mismos se definen, llevan concibiendo letras y melodías que fluyen más de siete años y han conseguido materializarlo en dos álbumes. El primero Regresión (2013) y el segundo el que nos presentan en esta cita, Kuve 3.0 (2016).

martes, 14 de noviembre de 2017

Originales hasta la médula


De principio a fin, son auténticos. A punto de cumplir los 20 años de andanza en la carrera de la música y por bandera la originalidad, Vetusta Morla son una banda que se asocia siempre a lo diferente. Desde su nombre, su voz, su estilo de música, ligado al indie nacional, pero sin caer en tópicos ni encasillarse en ningún género, tienen un sello de identidad inconfundible.

viernes, 28 de julio de 2017

El Gigante crece, se divide y se vive


El cuarto Gigante ha ido creciendo y ahora se divide, no para restar, sino para organizar. Sus grandes nombres que han ido sumando hasta los casi cuarenta artistas se reparten entre los días 1 y 2 de septiembre para ir pasando por los dos escenarios de la Fuente de La Niña de Guadalajara.

viernes, 9 de junio de 2017

El niño a una guitarra pegado

Martes 6 de junio, bajo a la radio del barrio. San Nicasio Distrito Rock se lo está currando mucho y cada vez trae a músicos más valorados por la crítica. Hoy viene a presentar disco y libro un chico, para mí desconocido. Cuando entro por la puerta de la radio resulta ser un conocido del barrio de toda la vida, Miguel Osa. Ayer le puse cara al nombre y nombre a la cara.

Érase una vez un chico a una guitarra pegado. Así vi toda la juventud a Miguel. Ahora todo un artistazo. Con un disco en su haber, Lo que nunca te dije, viene presentando el segundo, todavía sin nombre. Este chico que toca en cualquier fiesta, ya sea con su antiguo grupo de colegas o en solitario, se ha hecho un gran experto. Autoproduce sus álbumes incluyendo un acompañamiento de músicos profesionales y dedica todos sus esfuerzos a mejorar día a día.

lunes, 23 de enero de 2017

El cetáceo se hace a la mar

Beluga, además de una ballena, es una banda de rock nacional que lleva desde 2011 apretando tuercas, limando asperezas, ajustando valores para ofrecernos por fin su primer disco, Búmeran. Aunque su música se encasille en el rock, sus diferentes búsquedas han dado como resultado un estilo alternativo, oscuro y contundente que marca la diferencia.

Los primeros coleteos de Beluga los pudimos escuchar a finales del verano 2015 cuando grabaron su single Diario. En otoño viraron hacia El lado izquierdo, para grabar este disco que presentaron el sábado 21 en la sala Siroco de Madrid (San Dimas,3). Su psicodelia llena de fuerza llegó a todos los rincones de la sala, abarrotada para la ocasión.

lunes, 2 de enero de 2017

'Alejandra' desenvuelve el disco de Alondra Galopa

Los granaínos liderados por Juan A. Salinas, presentan hoy Alejandra, otro de los temas que llenarán su nuevo álbum. De la voz de Alejandra R. Salinas y los coros de Mónica Navarro se desprende una infantil y melancólica melodía a la que no le falta la energía que imprime la percusión post rock y las guitarras after punk.

Alondra Galopa están desenvolviendo con calma, como un regalo de Reyes, su cuarto disco que saldrá por fín a la venta en febrero de este recién estrenado 2017. Ya han presentado varios singles, OcasoQue noNocturnoEl hombre desde las estrellas, Perdí el hilo y Palabras sucias los cuales se pueden escuchar ya en soundcloud de Linier Discos.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Cruzada épica por su realidad entre Madrid y Barcelona


Se hace un hueco en la escena Hip Hop madrileña Vikthor este gato, que cae de pie una y otra vez. En el fondo de sus letras, un cierto tono de realismo agridulce, pero siempre con ganas de remontar. Siempre aprendiendo y esforzándose por mejorar.

Su segundo disco, Desahogo, se coloca en la quinta posición del ranking de HHGroups, web referente de raperos. Este es el resultado de cuatro años de trabajo de un perfeccionista, sin dejar de pulir matices.

viernes, 3 de julio de 2015

Victorias, feliz centenario y concierto íntimo

Un juernes se reúnen unos amigos, unos modernos con unas de sus zapatillas preferidas, las que les llevan acompañando ya cien años en cada paso que dan. Una buena compañía, música en directo y unas cervezas, incluso unas copas. Un plan perfecto.

Comienzan a sonar acordes de un par de guitarras acústicas y una voz tan suave y melódica que te mece en el aire. Son tres de los componentes de Hynkel. El grupo madrileño compuesto por seis integrantes acude a la cita al 50 por ciento en cantidad, pero no en calidad.

Al igual que Miguel Jiménez, voz de Hynkel, se mueve sobre su silla, algo dentro de nosotros se revuelve, algo baila en nuestro interior y el alma sale del cuerpo y explora nuevos espacios y sensaciones con su ritmo entre el pop indie y un toque blues. Unos temas muy personales, con letras significativas, sin rimas fáciles ni tonillos manidos.

sábado, 14 de septiembre de 2013

"La gente va a bailar y se lo van a pasar genial. Va a salir con una sonrisa en la boca"

El conjunto canario Efecto pasillo está girando su segundo disco y cosechando éxito tras éxito en sus conciertos para preparar la reedición del álbum en noviembre. El último tema es el dueto con Leire, la cantante de la Oreja de Van Gogh, 'Hecho de tus sueños', que se escucha ya en Twitter. Con motivo de las fiestas de Fuenlabrada, pasarán el sábado 14 por el escenario de los Campos de fútbol de la Aldehuela, a las 22 horas, compartiendo cartel con Lagarto Amarillo.


miércoles, 27 de junio de 2012

Coti lo dijo por boca de otros


El cantante y compositor Roberto Fidel Ernesto Sorokin, más conocido como Coti, presenta su sexto disco “Lo dije por boca de otro” en el que imprime su estilo y su voz a canciones escritas por él que otros convirtieron en éxitos tan sonados como “Color esperanza”. El argentino confecciona así, un álbum con 10 grandes temas ya populares y con las colaboraciones de Fito Páez, Enrique Iglesias o Dani Martín, entre otros.

El rosareño de nacimiento, y de doble nacionalidad hispano-argentina, hace un repaso de su carrera musical implicándose a fondo desde la composición, elección, ejecución, incluso, parte de la producción de los cortes de este disco tan especial.

Coti es un enamorado de España, porque le han pasado cosas tan importantes como el nacimientos de uno de los dos pares de mellizos que ha tenido con su mujer Valeria Larrarte. Recuerda su llegada hace 10 años, los cuatro que pasó de inmigrante ilegal y cómo ha ido creciendo en su profesión y su vida, ya que para él para lo que nació es para hacer música.

lunes, 14 de mayo de 2012

Chambao lanza su quinto álbum con mucho aire


La Mari, como es más conocida María del Mar Rodríguez, alma y voz de Chambao, es una superviviente. A los 30 años le detectaron un cáncer de pecho, que superó con optimismo. Ahora, siete años más tarde lanza el quinto disco cuando se cumple una década de la creación del grupo malagueño que llevaba cinco sin pasar por el estudio de grabación y dos sin salir de gira.

-Tras el parón y grabar la última vez 'Con otro aire', ¿con qué aire viene este disco?
-Este también viene con aire, con mucho aire [bromea]. Para poner ideas en orden. Es un trabajo más sencillo, aunque no me gusta decirlo porque parece menos que otros, pero es diferente, más tranquilo.