Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

BoBo es un pesimismo optimista


Tras muchos años de carreras paralelas en la música, Agus Alonso y Josué García se han encontrado en una encrucijada y comienzan su camino juntos con un nombre BoBo en busca de un nuevo horizonte. Hoy nos citamos con Agus en Vía Lusitana, lo que fue su barrio durante muchos años. Josué no ha podido venir por un imprevisto. BoBo presenta su segundo y nuevo disco, Horizonte.

jueves, 21 de junio de 2018

Un festival con culo de mal asiento

A los gatos nos gusta la cultura, y más la cultura inquieta y festivalera. Para algunos es un modo de vida: de festival en festival pueden cruzar la Península Ibérica como de árbol en árbol lo hacían las ardillas en algún tiempo pasado. Es el momento de uno de nuestros eventos musicales más antiguos y todavía en activo de la ciudad gatera, que a base de trabajo ha ido creciendo y a medida que crecía ha ido copando nuevos emplazamientos del municipio universitario de Getafe. Es el festival que más mudanzas ha sufrido desde sus inicios, será por eso que se llama inquieto.

Comenzó en 2010 celebrándose en un edificio renacentista del centro de la ciudad, el Hospilalillo de San José, donde se dio lugar a la reunión y disfrute del arte en distintas disciplinas y la música en directo. El cuarto año se trasladó al campus de la Universidad Carlos III. La quinta edición, ya con un público de 5.000 inquietos, se mudó a la Plaza de Toros. Y, por último y definitivo, hasta el momento, desde 2016 se emplaza en el Polideportivo de San Isidro y utiliza el Espacio Mercado de la ciudad para otras experiencias artísticas.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Dos lunas americanas en la Sol

Ahora soy rockandroller y no pienso perderme La IV Noche Americana. Este minifestival, dos noches realmente americanas, para disfrutar todo el soul, blues, jazz, country y folk de la mano de Twanguero, Pájaro y Milkyway Express. El 10 y 11 de noviembre en la sala Sol, dos lunas llenas de cervezas, vestidos pin-up, vaqueros texanos, tupés rockabillies y risas con el latido del otro lado del Atlántico.

En nuestro país siempre han tenido muy buena acogida estos ritmos, pero desde la creación de algunos festivales, como La Noche Americana, se han introducido más en los programas habituales de las salas de conciertos. Se han contagiado looks y maneras de vivir de estas influencias americanas como podría ser Hollywood, el baile rock and roll, las muffins o burguers, que ya están totalmente implantados en nuestra vida diaria.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Harleys, comida y rock and roll

Rugido de motores, brillos metálicos, música rockabilly en directo y un montón de actividades. Esto es el Rockin' Fest que organizan el club Harley Davidson HDC 843 de Madrid y la C.A.F.E. (Concentración Anual de la Federación Española). Tendrá lugar en el recinto ferial de La Fortuna (Leganés, Madrid) del jueves 14 al domingo 17 de septiembre.

Mucho motor, no solo Harleys espectaculares, también coches americanos, bicicletas customizadas, bikers shows, ruta motera... Y como bien sabemos los moteros suelen ser un tanto sibaritas con los lugares donde hacen sus paradas para descansar y llenar su estómago, por eso no podían faltar stands gastronómicos y food trucks. Entre esa generalidades, un motero sin barba, parece que no es un motero de verdad, por eso también habrá un lugar en el festival para cuidarse o arreglarse ese elemento de identidad, en la barber shop. Y, tanto ellos como ellas, con su look más pin up, para ello hasta habrá desfile de moda.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Noche americana en Madrid

Suena un contrabajo pulsado, una batería frenética y una guitarra que repite rítmicamente quejidos. Nada más entrar en el local te teletransportas a un rancho de Texas, por poner un lugar del sur de EE.UU. Pero no es así, estamos en Madrid, y esta es La III noche Americana. Sobre el escenario de la sala Penélope (Hilarión Eslaba, 36) tres grupos cuidadosamente escogidos por Manolo Fernández y su equipo de Toma Uno, el programa referente nacional del country de Radio 3.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Noche de descubrimiento del reggea tropical

Si te digo Mamita Papaya, quizá imagines una mujer con un sombrero de frutas; y si te digo que es un grupo musical pensarás en música latina, pero ni se te pasará por la cabeza algo parecido a la banda que realmente te voy a presentar. Lo más exótico que tienen son la camisa hawaiana de Pablo Caraballo, la voz principal y alma matter de la agrupación.