Mostrando entradas con la etiqueta country. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta country. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2019

Arranca el Festival de Blues con los Durham

El blues está de enhorabuena en Madrid. A finales de mayo se presentaba con la actuación de Tonky de la Peña el Festival Internacional Blues Madrid, que se celebra este fin de semana, 14 y 15 de junio, en el Teatro Fernán Gómez (Plaza de Colón).

Para abrir boca, el jueves 13, llegan desde Londres Kitty, Daisy & Lewis a darnos una clase de blues clásico y mostrar como se combina a la perfección con otros estilos, aunque siempre con un toque vintage.

Los hermanos Durham, muy influenciados por el rockabilly, R&B, swing y country, incluso rock and roll, remitiendo siempre a la primera generación de blues; llevan más de 12 años trabajando y consiguiendo el reconocimiento de la dura crítica de este mundo tan especializado.

jueves, 21 de junio de 2018

Un festival con culo de mal asiento

A los gatos nos gusta la cultura, y más la cultura inquieta y festivalera. Para algunos es un modo de vida: de festival en festival pueden cruzar la Península Ibérica como de árbol en árbol lo hacían las ardillas en algún tiempo pasado. Es el momento de uno de nuestros eventos musicales más antiguos y todavía en activo de la ciudad gatera, que a base de trabajo ha ido creciendo y a medida que crecía ha ido copando nuevos emplazamientos del municipio universitario de Getafe. Es el festival que más mudanzas ha sufrido desde sus inicios, será por eso que se llama inquieto.

Comenzó en 2010 celebrándose en un edificio renacentista del centro de la ciudad, el Hospilalillo de San José, donde se dio lugar a la reunión y disfrute del arte en distintas disciplinas y la música en directo. El cuarto año se trasladó al campus de la Universidad Carlos III. La quinta edición, ya con un público de 5.000 inquietos, se mudó a la Plaza de Toros. Y, por último y definitivo, hasta el momento, desde 2016 se emplaza en el Polideportivo de San Isidro y utiliza el Espacio Mercado de la ciudad para otras experiencias artísticas.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Dos lunas americanas en la Sol

Ahora soy rockandroller y no pienso perderme La IV Noche Americana. Este minifestival, dos noches realmente americanas, para disfrutar todo el soul, blues, jazz, country y folk de la mano de Twanguero, Pájaro y Milkyway Express. El 10 y 11 de noviembre en la sala Sol, dos lunas llenas de cervezas, vestidos pin-up, vaqueros texanos, tupés rockabillies y risas con el latido del otro lado del Atlántico.

En nuestro país siempre han tenido muy buena acogida estos ritmos, pero desde la creación de algunos festivales, como La Noche Americana, se han introducido más en los programas habituales de las salas de conciertos. Se han contagiado looks y maneras de vivir de estas influencias americanas como podría ser Hollywood, el baile rock and roll, las muffins o burguers, que ya están totalmente implantados en nuestra vida diaria.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Noche americana en Madrid

Suena un contrabajo pulsado, una batería frenética y una guitarra que repite rítmicamente quejidos. Nada más entrar en el local te teletransportas a un rancho de Texas, por poner un lugar del sur de EE.UU. Pero no es así, estamos en Madrid, y esta es La III noche Americana. Sobre el escenario de la sala Penélope (Hilarión Eslaba, 36) tres grupos cuidadosamente escogidos por Manolo Fernández y su equipo de Toma Uno, el programa referente nacional del country de Radio 3.

jueves, 27 de octubre de 2016

La banda sonora del veroño de tu vida

Cantautores, veladas americanas y nuevos lanzamientos... Si eres un enamorado de la música en directo, estás de suerte, pues este mes viene cargadito de citas para todos los gustos. Celebrando los 40 años de Libertad 8, volverán más de 30 cantautores ya consagrados que subieron a sus tablas cuando casi ni se conocían sus caras o sus letras. La sala Penélope tendrá una noche americana con 3 grupos de sonido muy country. Y, en la sala Barco, se presentará a unos rockeros a lo Rolling Stones, pero más psicodélicos y románticos, en el puro sentido de la palabra, Me quito el cráneo.

La antigua vaquería que sigue conservando su estructura después de un siglo en la calle Libertad 8 del céntrico barrio de Chueca, lleva 40 años albergando la cafetería que no solo ofrece conciertos, sino también cuentacuentos, poesía, micro abierto... La fiesta de su aniversario no podía ser menos y están invitados hasta fin de año más de 30 artistas, entre los que están: Rozalén, Rosana, Tontxu, Chauen, Drexler, Marwan o Pancho Varona.