Mostrando entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soul. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2019

Delaporte: ¡Viva la música popular!

"Ciudad Gatera, ¿por los madrileños o por los animales?" Comienza preguntando el entrevistado Sergio Salvi, el 50% de Delaporte. "Por los madrileños", responde la entrevistadora, una servidora. Esto parece la entrevista al revés. Retomo la iniciativa, en el Malpica Bar, al lado de la plaza de la Luna. Buen sitio para unos lunáticos de la música.

Delaporte es un dúo de electrónica que está lanzando su primer álbum. Como Anoche estará a la venta el 1 de febrero y se presentará en concierto el 28 en la sala But (Barceló, 11). Tras varios EP's que ya han sido un éxito como la sintonía del programa Fama, a bailarUn Jardín, por fin publican álbum. Sandra Delaporte pone voz y nombre a este proyecto, una pareja muy bien avenida.

martes, 8 de enero de 2019

'Mil ventanas' al interior de Zelada

Cita en el Café Barbieri, está hasta arriba, es festivo en Madrid. Cambiamos de escenario, mejor La Playa, buena música y menos ruido. Recuerdo nuestro primer encuentro. Un pequeño evento por el centenario de las míticas zapatillas Victoria me permitió conocer al cantante y compositor Juan Zelada hace un par de veranos. Juan reconoce que le encantan esos directos reducidos que le ofrecen la oportunidad de tener un contacto más directo con el público, transmitir mejor su personalidad y darse a conocer.

Ahora nos vemos para hablar de su cuarto y nuevo disco. Mil Ventanas saldrá a la venta el 18 de enero y se presentará el jueves 24 en el teatro Barceló con un directo por todo lo alto, con la banda al completo, incluso con vientos. Tocará parte del repertorio antiguo, parte bailonga y parte intimista.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Los traidores en la intimidad de la sala

Un trío en busca de la canción, en constante evolución y metamorfosis para encontrarse a sí mismos. Para los que no han descubierto aún a Aurora & The Betrayers, tras 5 años de carrera juntos y 3 discos, han sido un ejemplo de investigación musical y personal.

Comenzaron su andadura sin apenas conocerse, sobre todo Aurora García, que no tenía ninguna relación con los traidores, Martín García y José Funko. Y en cuanto a la música de su primer disco, Shadow go away, era catalogada de música negra, tanto que ganaron el premio Pop Eye 2014 a mejor banda de música negra por su soul tan enérgico, carácter que le imprime la potente voz de Aurora.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Dos lunas americanas en la Sol

Ahora soy rockandroller y no pienso perderme La IV Noche Americana. Este minifestival, dos noches realmente americanas, para disfrutar todo el soul, blues, jazz, country y folk de la mano de Twanguero, Pájaro y Milkyway Express. El 10 y 11 de noviembre en la sala Sol, dos lunas llenas de cervezas, vestidos pin-up, vaqueros texanos, tupés rockabillies y risas con el latido del otro lado del Atlántico.

En nuestro país siempre han tenido muy buena acogida estos ritmos, pero desde la creación de algunos festivales, como La Noche Americana, se han introducido más en los programas habituales de las salas de conciertos. Se han contagiado looks y maneras de vivir de estas influencias americanas como podría ser Hollywood, el baile rock and roll, las muffins o burguers, que ya están totalmente implantados en nuestra vida diaria.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Harleys, comida y rock and roll

Rugido de motores, brillos metálicos, música rockabilly en directo y un montón de actividades. Esto es el Rockin' Fest que organizan el club Harley Davidson HDC 843 de Madrid y la C.A.F.E. (Concentración Anual de la Federación Española). Tendrá lugar en el recinto ferial de La Fortuna (Leganés, Madrid) del jueves 14 al domingo 17 de septiembre.

Mucho motor, no solo Harleys espectaculares, también coches americanos, bicicletas customizadas, bikers shows, ruta motera... Y como bien sabemos los moteros suelen ser un tanto sibaritas con los lugares donde hacen sus paradas para descansar y llenar su estómago, por eso no podían faltar stands gastronómicos y food trucks. Entre esa generalidades, un motero sin barba, parece que no es un motero de verdad, por eso también habrá un lugar en el festival para cuidarse o arreglarse ese elemento de identidad, en la barber shop. Y, tanto ellos como ellas, con su look más pin up, para ello hasta habrá desfile de moda.

lunes, 2 de julio de 2012

Pitingo en los Veranos de la Villa


Pitingo, El Cigala, Estrella Morente, Farruquito, José Menese o Diana Navarro, entre otros, actuarán en los Veranos de la Villa y los Jardines de Sabatini, a los pies del Palacio Real, se consolidan como el espacio con mayor programación del festival. Ofrecerá propuestas variadas de danza, flamenco y zarzuela. Así, el Ballet Nacional de España, dirigido por Antonio Najarro, dará el pistoletazo de salida hoy, jueves 28 de junio, con el espectáculo 'Danza y Tronío-Suite Sevilla'. Tras la danza española, los flamencos tomarán el escenario del parque jardín para dar duende a la noche con las palmas, las guitarras y las voces de Pitingo, El Cigala, Arcángel, Los Montoya y El Cabrero (del 3 al 8 de julio) y Estrella Morente, Maite Martín, Farruquito, Carmen Cortés, José Menese y Diana Navarro (del 31 de julio al 5 de agosto).

Antonio Álvarez Vélez o como es más conocido, Pitingo, está en un momento muy prolífero de su carrera profesional y pasará por Madrid dentro del completo programa de Veranos de la Villa. El onubense de casta flamenca no quiso renunciar a otra de sus pasiones, la música negra y se lanzó a la fusión del flamenco y el soul. Ahora sigue fusionando y arriesgando con proyectos como el disco de música cubana reconvertida a su estilo, el álbum de cantaores de flamenco interpretando a Sabina o la canción para la Fundación ALAS que le llevará a trabajar codo con codo con Eric Clapton, Roger Waters y Shakira.