Mostrando entradas con la etiqueta canal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Última llamada a rezagados

Entre finales de año y primeros del siguiente suele ser un buen momento para cambiar las muestras de las salas expositivas. Y por ello, te recordamos las que merece la pena visitar en estos últimos días, para que te hagas una agenda muy interesante y completa para terminar el 2017 o como propósito del nuevo 2018, haciendo realidad esos planes que te marcaste al comienzo del curso.

Tenemos cambio en la sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre (Bárbara de Braganza, 13) el 7 de enero, donde se expone el trabajo del fotógrafo norteamericano Nicholas Nixon (Detroit, 1947). Centrado sobre todo en el retrato, y con un claro interés por las posibilidades descriptivas de la cámara, su obra revela una tensión entre lo visible (de una extraordinaria claridad y habilidad compositiva) y lo invisible (los pensamientos e inquietudes que afloran en sus imágenes). Como relevo aparecerá el 25 de enero la muestra retrospectiva más amplia del trabajo fotográfico y cinematográfico de Ed van der Elsken (1925-1990) en España, reconocido como el fotógrafo holandés más importante del siglo XX. Personajes intransigentes, llamativos, sorprendentes y rebeldes de las calles de París, Ámsterdam, Hong Kong y Tokio, en los cuales el artista encontró la inspiración y desarrolló un estilo personal, valiente y poco convencional que se nutre de la influencia de legendarios fotógrafos internacionales, como Robert Frank y William Klein, mientras que su legado es visible en las obras de Nan Goldin y Paulien Oltheten.

martes, 3 de octubre de 2017

Inicio de temporada expositiva con mucho carrete

Ya está el otoño y con él un nuevo programa de muestras en nuestra agenda. Entre septiembre y octubre se renueva toda la oferta expositiva de las salas más visitadas de Madrid en busca de inspiración. Esta temporada comienza con una gran presencia de la fotografía. Es cierto, que cada vez más artistas trabajan con las nuevas tecnologías y los fotocollages, recogiendo así una mayor importancia esta disciplina entre los galeristas. Destacamos las cinco mejores exposiciones de foto para arrancar el curso.

El fotógrafo norteamericano Nicholas Nixon (Detroit, 1947) es el protagonista de la exposición con la que se inaugura la nueva temporada expositiva en la sala Bárbara de Braganza de la Fundación Mapfre (Bárbara de Braganza, 13) hasta el 7 de enero. Nixon ha ocupado un lugar destacado y singular en la historia de la fotografía de las últimas décadas. Centrado sobre todo en el retrato, y con un claro interés por las posibilidades descriptivas de la cámara, su obra revela una tensión entre lo visible (de una extraordinaria claridad y habilidad compositiva) y lo invisible (los pensamientos e inquietudes que afloran en sus imágenes).

lunes, 10 de octubre de 2016

Robert Doisneau, emociones en papel fotográfico

Sonrisas, sorpresas, ensoñaciones, melancolías, impaciencias, besos... son algunos de los sentimientos que atrapa la cámara Rolleiflex de Robert Doisneau (1912-1994). El más que fotógrafo narrador de ficción parisino trasmite las emociones en sus copias como si las viviéramos en directo en primera persona.

martes, 28 de agosto de 2012

Enrique VIII, del Globe de Londres al Canal de Madrid

El drama histórico “Enrique VIII”, una de las obras menos conocida de William Shakespeare por su complejidad a la hora de ser representada será la elegida para inaugurar la temporada de los Teatros del Canal el 28 de agosto y estará en cartel hasta el 23 de septiembre.

Tras su éxito en el mítico teatro londinense Shakespeare´s Globe en las Olimpiadas Culturales en las que se representaron 37 obras del autor inglés en 37 idiomas diferentes, llega a Madrid a conquistar al público con esta adaptación del texto original de José Padilla en la que focaliza la historia en el personaje de Catalina de Aragón representada por la actriz Elena González de la mano del director Ernesto Arias.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Leonardo desvela sus secretos en el Canal

Da Vinci, el genio ofrece su lado menos conocido, en la sala de exposiciones del Canal. La biografía de Da Vinci en 3D, maquinaria visionaria de todo tipo, dibujos originales y códices.

Ciencia y arte, dos en uno. El misterioso Leonardo Da Vinci nunca deja de sorprender.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Miradas furtivas

'Observados' exposición de la fotografía como vía de transgresión de la privacidad o muestra de los instintos del ser humano. Capturas, desde 1870, que destapan la evolución del concepto intimidad.