Peceras, como estructuras sociales que nos impiden salir a mar abierto. Podemos utilizar esos límites para jugar con ellos, pasear muy cerca del cristal, trazar las diagonales más largas o quedarnos parados en el centro, en nuestra delimitada zona de confort. Incluso, podrían romperse o saltarse esas fronteras, siempre hay una grieta que nos permita pasar al otro lado. Lo peor de todo, es esa gente que se escuda en que esas barreras les obligan a actuar de manera determinada, siendo conscientes de que no es lo más correcto, pero si su única opción porque así lo marcan las normas.
Peceras, una obra de Carlos Be, lleva más de cinco años mostrando esta realidad ambientada en un futuro, no se sabe lo próximo o posible que puede llegar a ser, pero un futuro en el que las leyes han cambiado y arropan el rol de la mujer como igual en la sociedad. Pero el cambio de la forma del contenedor no ha hecho cambiar al contenido. El agua sigue siendo la misma, con otra forma, los peces siguen siendo los mismos, viviendo en otros límites quizá más amplios.
Mostrando entradas con la etiqueta González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta González. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de octubre de 2017
La Pecera como escudo
Etiquetas:
actores,
actriz,
carlos be,
casa de la portera,
controvertido,
fran arráez,
González,
lara,
leyes,
Matadero,
mayordomo,
moya,
peceras,
provocador,
reacciones,
teatro,
Ugalde,
zombie
lunes, 5 de septiembre de 2016
Los ausentes protagonizan el festival

El fin de semana fue completito, 42 grupos pasaron por los 4 escenarios, los dos principales (Gigante y Supersubmarina) y dos más pequeños; el CocaCola dentro de la Fuente la Niña y el Plaza Santo Domingo en el centro de Guadalajara.
Etiquetas:
amaral,
banda,
concierto,
festival,
gigante,
González,
grupo,
Guadalajara,
habitación,
miss caffeina,
quique,
roja,
sidecars,
sidonie,
Supersubmarina,
zahara
martes, 28 de agosto de 2012
Enrique VIII, del Globe de Londres al Canal de Madrid
El drama histórico “Enrique VIII”, una de las obras menos conocida de William Shakespeare por su complejidad a la hora de ser representada será la elegida para inaugurar la temporada de los Teatros del Canal el 28 de agosto y estará en cartel hasta el 23 de septiembre.
Tras su éxito en el mítico teatro londinense Shakespeare´s Globe en las Olimpiadas Culturales en las que se representaron 37 obras del autor inglés en 37 idiomas diferentes, llega a Madrid a conquistar al público con esta adaptación del texto original de José Padilla en la que focaliza la historia en el personaje de Catalina de Aragón representada por la actriz Elena González de la mano del director Ernesto Arias.
Tras su éxito en el mítico teatro londinense Shakespeare´s Globe en las Olimpiadas Culturales en las que se representaron 37 obras del autor inglés en 37 idiomas diferentes, llega a Madrid a conquistar al público con esta adaptación del texto original de José Padilla en la que focaliza la historia en el personaje de Catalina de Aragón representada por la actriz Elena González de la mano del director Ernesto Arias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)