martes, 19 de marzo de 2019

Jacobo Serra, en búsqueda incesante de la belleza

Puntualidad inglesa y la guitarra a la espalda. Jacobo Serra es un músico manchego al que le gusta tener todo bajo control. Sitio fijado; La Sucursal (Sandoval, 4), un elegante local del barrio de Chamberí, sin dejar flecos sueltos ni huecos en su agenda de compromisos. Jacobo vuelve a ser noticia sin tener disco nuevo. Fuego Artificial será el protagonista otra vez en Madrid, pues regresa al Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20) este jueves 21 de marzo con nuevos arreglos después del rodaje de la gira.


martes, 19 de febrero de 2019

Me declaro blusera, aunque solo sea en invierno


Puede ser la depresión que produce el frío y el mal tiempo; puede ser el latido del amor que se ha ido; el lamento de estar lejos de la tierra o el llanto de perder un ser querido. Pero el blues está entre nosotros lo oigo en el viento, en la atmósfera nublada, húmeda y densa del invierno. El lamento de la armónica sopla tu pelo y el ritmo de unos pasos de botas sobre el sonoro suelo de madera hueca reaniman el latido apesadumbrado de nuestros corazones apagados por la falta de luz solar.

domingo, 10 de febrero de 2019

BoBo es un pesimismo optimista


Tras muchos años de carreras paralelas en la música, Agus Alonso y Josué García se han encontrado en una encrucijada y comienzan su camino juntos con un nombre BoBo en busca de un nuevo horizonte. Hoy nos citamos con Agus en Vía Lusitana, lo que fue su barrio durante muchos años. Josué no ha podido venir por un imprevisto. BoBo presenta su segundo y nuevo disco, Horizonte.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Más que un concierto, una función

Del Blues que hacía en Reino Unido a los ritmos latinos de su España natal. Zelada es un madrileño que nos está fusionando todos los estilos musicales que se le han cruzado por estos más de diez años de carrera profesional. El folk asoma, incluso el funky, y todo parece encajar a la perfección en el show que ha montado para girar Mil Ventanas, su cuarto y nuevo disco.


jueves, 24 de enero de 2019

Delaporte: ¡Viva la música popular!

"Ciudad Gatera, ¿por los madrileños o por los animales?" Comienza preguntando el entrevistado Sergio Salvi, el 50% de Delaporte. "Por los madrileños", responde la entrevistadora, una servidora. Esto parece la entrevista al revés. Retomo la iniciativa, en el Malpica Bar, al lado de la plaza de la Luna. Buen sitio para unos lunáticos de la música.

Delaporte es un dúo de electrónica que está lanzando su primer álbum. Como Anoche estará a la venta el 1 de febrero y se presentará en concierto el 28 en la sala But (Barceló, 11). Tras varios EP's que ya han sido un éxito como la sintonía del programa Fama, a bailarUn Jardín, por fin publican álbum. Sandra Delaporte pone voz y nombre a este proyecto, una pareja muy bien avenida.

martes, 8 de enero de 2019

'Mil ventanas' al interior de Zelada

Cita en el Café Barbieri, está hasta arriba, es festivo en Madrid. Cambiamos de escenario, mejor La Playa, buena música y menos ruido. Recuerdo nuestro primer encuentro. Un pequeño evento por el centenario de las míticas zapatillas Victoria me permitió conocer al cantante y compositor Juan Zelada hace un par de veranos. Juan reconoce que le encantan esos directos reducidos que le ofrecen la oportunidad de tener un contacto más directo con el público, transmitir mejor su personalidad y darse a conocer.

Ahora nos vemos para hablar de su cuarto y nuevo disco. Mil Ventanas saldrá a la venta el 18 de enero y se presentará el jueves 24 en el teatro Barceló con un directo por todo lo alto, con la banda al completo, incluso con vientos. Tocará parte del repertorio antiguo, parte bailonga y parte intimista.

jueves, 29 de noviembre de 2018

La letra que se hizo barrera

Grandes mujeres han conseguido saltarse el veto de la sociedad para despuntar en sus profesiones o pasiones. Pero muchas más han sido ocultadas o no han llegado a tener tanta suerte de conseguir el éxito o la simple aprobación en su sector. Incluso, muchas han tenido que adoptar otras identidades (masculinas) para poder publicar sus obras o llevar a cabo sus trabajos, supuestamente, de hombres.

El Proyecto XX pretende poner de manifiesto esta diferencia de sólo una letra en los cromosomas (XY o XX) pero de tantas barreras en la vida cultural o social. Mayte Romero es la abanderada de este movimiento reivindicativo por una visibilidad real del papel de la mujer en la vida en general, y en la artística, en particular.

Como fotógrafa, presenta una selección de retratos de mujeres que captan la mirada tenaz, valiente y brava, de estas mujeres que en lugar de romperse frente a las adversidades siguen su camino por mucho que cueste. Más de 30 imágenes de varias autoras: Susana Lizarralde, Eva Rodríguez y ella misma, Mayte Romero, harán una vista caleidoscópica de lo que es una mujer en todas sus facetas.