domingo, 24 de junio de 2012

Historia de 2


Si 1+1 son 7 y Jesús Bonilla ha pasado los últimos años como un tabernero de Santa Justa ¿cómo va a ser ahora un profesor? Pues porque es uno de los grandes intérpretes del panorama español. Un camaleónico delante de las cámaras y sobre las tablas.

El actor, guionista y director de cine y televisión, ha vuelto tras el telón después de 18 años, para representar a un profesor de instituto a punto de prejubilarse por su desencanto con la vida y el sistema educativo. El que fuera uno de los taberneros más famosos de la televisión por sus cinco años en la serie “Los serrano” vuelve a sentir los nervios antes de cada función en el Teatro Amaya de Madrid junto a Ana Ruiz donde coprotagonizan una “Historia de 2” en la que viven un amor imposible, como el que vive con su pareja desde hace 14 años, 20 años más joven que él.

Ana Ruiz, que comenzó muy joven como presentadora de varios programas infantiles, va consolidando su carrera sin prisa pero sin pausa, a través de la televisión, pero en los últimos años volcando sus esfuerzos en el teatro. La actriz se sube de nuevo a las tablas en el Teatro Amaya para representar un personaje complicado junto a un experimentado, aunque desentrenado, Jesús Bonilla. 

A sus 33 años ponerse en la piel de la madre de un adolescente problemático, sin haber vivido esa experiencia, ha sido todo un reto. Pero ya con todo listo pone en escena a Lola y utiliza sus armas de mujer para seducir al profesor Ortiz que interpreta Bonilla. 

jueves, 21 de junio de 2012

La voz de la experiencia: Iñaki Gabilondo

El reconocido periodista Iñaki Gabilondo ha encontrado su hueco también en la enseñanza, una vocación tardía, con la que mantiene cada más viva su apuesta por un periodismo serio. El guipuzcoano participará como ponente y director en los cursos de verano organizados por el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III. Reconocido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lleida, el periodista compagina su participación en el diario “El País” y la Cadena Ser con su videoblog “La voz de Iñaki” con su programa mensual “Iñaki” en el canal de pago Canal +.

-¿Presentas el curso de verano que vas a dirigir para la Universidad Carlos III que se llama Ser Periodista, qué es ser periodista? 
-El término periodista, es un término polisémico, es decir que significa muchas cosas distintas. Hay oficios que a algunos les cuesta aceptar que sean también periodismo, pero se llama.

martes, 12 de junio de 2012

El último Médici

La familia más poderosa de la Florencia renancentista, los Médici, una dinastía de papas y realeza, esconde secretos y misterios. Una fuente de inspiración más que suficiente para uno de los últimos descendientes directos de esta estirpe, Lorenzo de' Medici.

El milanés, autor de varios ensayos históricos, guías de viaje y novelas históricas, presenta estos días el 'libro del verano', como describe él mismo. Las cartas robadas (Planeta) une dos tramas paralelas de la familia italiana gracias a unas joyas de María de Médici, la reina madre, que confía al pintor flamenco Pedro Pablo Rubens para que se las esconda sin levantar la menor sospecha. Cuatro siglos después, una profesora de historia de EE.UU. se ve envuelta en una complicada situación cuando muere asesinado el profesor Scopetta con el que había quedado para mostrarle unas cartas inéditas de la reina madre y revelarle un secreto.

En fín, un argumento que promete aventuras y desventuras de la mano de un auténtico narrador, que hoy se someterá a la curiosidad de una servidora, desmembrando la intimidad del creador.

jueves, 24 de mayo de 2012

Elsa Punset: "Querer ayudar a los demás a vivir mejor, creo que es lo que me une a mi padre"


La filósofa y periodista Elsa Punset presenta 'Una mochila para el universo' tras tres años de trabajo en medios de comunicación y otras disciplinas menos visibles que le han mantenido alejada del mundo editorial. Este, su tercer libro, pretende ser una guía de viajes para nosotros mismos, es decir, 21 rutas para no perdernos en nuestras emociones. La hija del divulgador científico, Eduardo Punset, sigue sus pasos y nos confiesa que su hija pequeña de 7 años quiere ser como su abuelo.

-¿Cómo definirías tu forma de pensar?
-Yo soy eminentemente práctica, como ves. Deseo que las cosas que sabemos acerca de nosotros mismos y que podríamos aplicar, las apliquemos, que nos cuenten cosas prácticas.

lunes, 14 de mayo de 2012

Chambao lanza su quinto álbum con mucho aire


La Mari, como es más conocida María del Mar Rodríguez, alma y voz de Chambao, es una superviviente. A los 30 años le detectaron un cáncer de pecho, que superó con optimismo. Ahora, siete años más tarde lanza el quinto disco cuando se cumple una década de la creación del grupo malagueño que llevaba cinco sin pasar por el estudio de grabación y dos sin salir de gira.

-Tras el parón y grabar la última vez 'Con otro aire', ¿con qué aire viene este disco?
-Este también viene con aire, con mucho aire [bromea]. Para poner ideas en orden. Es un trabajo más sencillo, aunque no me gusta decirlo porque parece menos que otros, pero es diferente, más tranquilo.

viernes, 11 de mayo de 2012

Veinte años de la Orquesta Club Virginia

Antonio Resines, Víctor Elías, Jorge Sanz, Juan Díaz, Enrique San Francisco, Pepón Nieto... podrían ser el reparto de una nueva película, y más si van a ser dirigidos por Manuel Iborra. Pero en esta ocasión son parte del elenco que actuará tras el telón de las Naves del Español, en Matadero Madrid, del 16 de mayo al 15 de julio.

Manuel Iborra adapta a escena Orquesta Club Virginia, la película homónima que rodaron hace ya 20 años reuniendo prácticamente a todos los protagonistas, a excepción de Juan Echanove, Santiago Ramos y Emma Suárez que están inmersos en otros proyectos actualmente.


lunes, 7 de mayo de 2012

De Madrid al cielo

Se acercan las fiestas patronales de la capital, chulapos preparan sus atrezzos y planes y este año más que nunca se hace apropiada la frase popular "De Madrid al cielo" ya que el encargado de dar el pistoletazo de salida el 11 de mayo desde el balcón de la Plaza de la Villa será es astronauta Pedro Duque.

San Isidro y sus chotis ya son leyenda y se recuperarán en un formato muy de moda, un curioso talent show al puro estilo Tú si que vales. Pero, además, el relevo en esta edición vendrá de la mano de artistas como Soraya, El Pescao o Toñi Salazar (ex-Azúcar Moreno) que serán banda sonora de las fiestas.