Peceras, como estructuras sociales que nos impiden salir a mar abierto. Podemos utilizar esos límites para jugar con ellos, pasear muy cerca del cristal, trazar las diagonales más largas o quedarnos parados en el centro, en nuestra delimitada zona de confort. Incluso, podrían romperse o saltarse esas fronteras, siempre hay una grieta que nos permita pasar al otro lado. Lo peor de todo, es esa gente que se escuda en que esas barreras les obligan a actuar de manera determinada, siendo conscientes de que no es lo más correcto, pero si su única opción porque así lo marcan las normas.
Peceras, una obra de Carlos Be, lleva más de cinco años mostrando esta realidad ambientada en un futuro, no se sabe lo próximo o posible que puede llegar a ser, pero un futuro en el que las leyes han cambiado y arropan el rol de la mujer como igual en la sociedad. Pero el cambio de la forma del contenedor no ha hecho cambiar al contenido. El agua sigue siendo la misma, con otra forma, los peces siguen siendo los mismos, viviendo en otros límites quizá más amplios.
Mostrando entradas con la etiqueta actores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actores. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de octubre de 2017
La Pecera como escudo
Etiquetas:
actores,
actriz,
carlos be,
casa de la portera,
controvertido,
fran arráez,
González,
lara,
leyes,
Matadero,
mayordomo,
moya,
peceras,
provocador,
reacciones,
teatro,
Ugalde,
zombie
domingo, 22 de julio de 2012
El secreto de sus ojos, la incomodidad de la injusticia

Uno de
los actores más naturales del panorama actual muestra su lado más
humano al hablar de su unida familia y los proyectos de su hijo
Ricardo. Al igual que al analizar los problemas sociales que se ha
encontrado cara a cara en el rodaje de este largometraje, que no es
el último, ya que acaba de terminar “Tesis sobre un homicidio”.
domingo, 24 de junio de 2012
Historia de 2

El actor, guionista y director de cine y televisión, ha vuelto tras el telón después de 18 años, para representar a un profesor de instituto a punto de prejubilarse por su desencanto con la vida y el sistema educativo. El que fuera uno de los taberneros más famosos de la televisión por sus cinco años en la serie “Los serrano” vuelve a sentir los nervios antes de cada función en el Teatro Amaya de Madrid junto a Ana Ruiz donde coprotagonizan una “Historia de 2” en la que viven un amor imposible, como el que vive con su pareja desde hace 14 años, 20 años más joven que él.
Ana Ruiz, que comenzó muy joven como presentadora de varios programas infantiles, va consolidando su carrera sin prisa pero sin pausa, a través de la televisión, pero en los últimos años volcando sus esfuerzos en el teatro. La actriz se sube de nuevo a las tablas en el Teatro Amaya para representar un personaje complicado junto a un experimentado, aunque desentrenado, Jesús Bonilla.
A sus
33 años ponerse en la piel de la madre de un adolescente
problemático, sin haber vivido esa experiencia, ha sido todo un
reto. Pero ya con todo listo pone en escena a Lola y utiliza sus
armas de mujer para seducir al profesor Ortiz que interpreta Bonilla.
viernes, 10 de febrero de 2012
Discusiones con patatas en un agosto temprano
Todos a la mesa, con unos entrantes de misterio, el menú se completa con disputas, gritos y reproches con guarnición de patatas y un segundo de drama familiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)