Nunca he sido una persona muy teatrera, pero en el último tiempo me he visto conquistada por el arte de la escena en vivo y en directo. Después de ver toda la realidad que se puede encerrar en un personaje ficticio, todo el trabajo que conlleva ser vía de sentimientos y cómo se dejan meramente los actores atravesar por ellos. Comprobar como se eriza la piel cuando sus miradas atraviesan tus membranas y sus palabras golpean tus más altos muros desafiando su consistencia. Hoy es el Día del Teatro, 27 de marzo, y quería dedicar una reflexión a este arte, por momentos olvidado.
Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de marzo de 2018
Las obras incómodas en incómodos espacios
jueves, 18 de mayo de 2017
Cultura con el único límite del aforo completo

Etiquetas:
actividades,
Dalí,
dia,
evento,
galería,
gratis,
guiada,
internacional,
monet,
museo,
museos,
obra,
pago,
piccasso,
pinacoteca,
radio 3,
reina sofia,
sorolla,
Thyssen,
visita
jueves, 2 de febrero de 2017
Poemas y filosofía epistolar
Antonio Priante, autor catalán de otras obras como El Silencio de Goethe y La encina de Mario, presenta el martes 7 de febrero a las 19 h. en la librería Documenta (Pau Clarís, 144) de Barcelona su nueva novela, Lesbia mía (Piel de Zapa Ediciones), junto al periodista Tomás Alcoverro y la jurista Monserrat Nebrera.
Cátulo es un poeta romano del siglo I a.C., un bebedor, mujeriego... lo que entendemos hoy día como un vividor. De buena familia, pero intenta ser independiente ganándose la vida escribiendo poesía. Su grupito de amigos, igual alegres y despreocupados, pero a la misma vez clarividentes, entonan un nuevo concepto de poesía un canto al amor sin tapujos y se mofan de los poderosos. La dicha y desdicha de Cátulo comienzan cuando conoce la belleza de Clodia.
Cátulo es un poeta romano del siglo I a.C., un bebedor, mujeriego... lo que entendemos hoy día como un vividor. De buena familia, pero intenta ser independiente ganándose la vida escribiendo poesía. Su grupito de amigos, igual alegres y despreocupados, pero a la misma vez clarividentes, entonan un nuevo concepto de poesía un canto al amor sin tapujos y se mofan de los poderosos. La dicha y desdicha de Cátulo comienzan cuando conoce la belleza de Clodia.
lunes, 5 de octubre de 2015
No es ocio para viejos
Las historias que nos cantan los actores de extraordinarias voces, lejos de ser aburridas, suelen ser tramas de traición, celos, oscuras pasiones... con mucha acción y una gran puesta en escena. En concreto, la obra que hemos visto en Ciudad Gatera, Roberto Devereux, es el relato de un conde, el favorito de la reina Elisabetta, que es acusado de alta traición a la corona por firmar la paz con los rebeldes irlandeses. La reina quiere perdonarle la vida, si él la ama, pero descubre que los sentimientos de Roberto son hacia otra mujer, Sara, duquesa de Nottingham y su cortesana más allegada.
martes, 16 de junio de 2015
Muma, el arte de los sueños hechos realidad

Etiquetas:
arte,
artes,
artista,
bellas,
complutense,
creación,
cuadro,
escultura,
exposición,
galería,
jóvenes,
Madrid,
Muma,
obra,
Pintura,
sala,
universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)