
sábado, 25 de abril de 2015
Los Matinés y Holi runs, fiestas a plena luz y color
Estamos descubriendo que los pincha discos no son una especie de vampiros. Ya no solo trabajan de noche y ya no necesariamente en locales cerrados a oscuras con luces de neón de colores flúor. Por el contrario, actualmente preparan sesiones muy agradables al mediodía y de moda bañadas por los rayos del astro rey.
Matinés de mercado, en Mercado Barceló de Tribunal. El sábado 11 de abril comenzaron los Matinés de Baile para ofrecer a los amantes de la danza un encuentro diurno. Así se podrá disfrutar de la música en compañía de personas de todas las edades. En su primera celebración fue el Mambo, pero esta cita de periodicidad en un principio mensual irá dando cabida a diferentes estilos de baile como el swing, el tango o danzas orientales de 13 a 16 horas.

viernes, 10 de abril de 2015
El universo de los personajes de Rodríguez
Una pequeña ciudad se convierte en el universo que nos muestra Ricardo Rodríguez, donde analiza y profundiza en el qué somos, cómo hemos llegado hasta aquí y, por supuesto, hacia dónde vamos. Es el problema que nos plantea en su última novela El secreto de Sócrates (Piel de Zapa, 2015) este escritor madrileño.
martes, 3 de febrero de 2015
Viva el Eco, el Bio y las Ferias
Ferias de las tapas, mercados ecológicos y sostenibles se unen y multiplican por doquier. Ya no existe un evento o sarao que se precie sin una buena oferta gastronómica o sin proponer un mercado de productos naturales.
El repentino cierre del Mercado de Motores no ha acallado las voces de otros a imagen y semejanza. El clausurado aunque exitoso mercado se celebraba en el Museo del Ferrocarril hasta el 19 de diciembre, cuando se anunció su cierre por problemas con las licencias, siendo estas insuficientes para ocupar un lugar que es Bien de Interés Cultural (BIC). Seis días después de su última edición y, solamente, un día antes de que se reabriera por la edición especial de navidad.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Más que un mercado

Etiquetas:
delicias,
directo,
estación,
ferrocarril,
ferroviario,
fin de semana,
mercadillo,
mercado,
motores,
música,
navidad,
sábado,
tren,
vías
jueves, 13 de noviembre de 2014
Domingo, día del Sol, del Señor y de Rastro
Era un domingo cualquiera en la metrópoli madrileña. El día del señor, según los cristianos, un día sagrado, actualmente puede convertirse en sacro si lo libras por el libre horario de comercios que hace que el sector servicios no cierre prácticamente ningún día del año.
El día de la semana dedicado al Sol desde tiempos inmemoriales (en inglés, Sunday, día del Sol) por muchas filosofías de vida, puedes hacer el típico plan de tirarte en el sofá, dormir hasta que te duela el cuerpo o dedicarte a las labores del hogar, relegadas a ese día que no trabajas, pero le debes a tu casa.
El día de la semana dedicado al Sol desde tiempos inmemoriales (en inglés, Sunday, día del Sol) por muchas filosofías de vida, puedes hacer el típico plan de tirarte en el sofá, dormir hasta que te duela el cuerpo o dedicarte a las labores del hogar, relegadas a ese día que no trabajas, pero le debes a tu casa.
martes, 14 de octubre de 2014
A la búsqueda del último moderno

Si eras de los que escuchaba a los Strokes con su Last Nite o a LOL (Love of Lesbian) con mi cuñado Fernando allá por los años 2000... Quizá te parezca estrambótica la manera en que proliferan modernos como si se tratara de champiñones.
martes, 11 de febrero de 2014
El Sahara, la colonia de nadie
Treinta años después del comienzo del conflicto saharaui, la herida sigue sin cerrar. Como ocurre en infinidad de guerras, invasiones, exilios y ocupaciones territoriales, el tema queda latente y es silenciado por intereses políticos. Ahora Álvaro Longoria como director y Javier Bardem como productor, hacen un llamamiento a la opinión pública con su documental "Hijos de las nubes", que tras recibir el Goya a mejor documental en 2013 sigue su andadura para sensibilizar corazones con la causa saharaui.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)