Un paseo por el cuerpo de Elvis a sus 21 años. Comenzando por sus pies insertados en una alfombra de pelo largo, con una gran definición donde se pueden distinguir las fibras de cada fleco. Subiendo por las piernas apreciando los gemelos y cuádriceps del joven, pasando por el tejido del pantalón corto estilo rocky y admirando su mano apoyada sobre los abdominales. Sigue hasta bordear por sus hombros y empieza a descender por su espalda.
Esta el la obra del artista belga David Claerbout, un video en tres dimensiones creado a partir de la apropiación de una imagen en dos dimensiones, una foto familiar del rey del Rock&Roll en el salón de su casa, con sus hermanos y su madre. Convergencias, es una muestra del arte de la apropiación de las imágenes, donde se encuentran piezas de los mejores maestros de esta técnica en una sala habilitada de Bernal Espacio (Sánchez Bustillo, 7).
Mostrando entradas con la etiqueta ruff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruff. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de febrero de 2017
Los guiños también son arte
Etiquetas:
abramovic,
apropiacionismo,
Arco,
arte,
baldessari,
bernal,
bonillas,
claerbout,
convergencias,
dean,
Elvis,
espacio,
feldmann,
hans-peter,
Manglano,
muñoz,
prince,
Richard,
ruff,
tacita
viernes, 4 de octubre de 2013
Trabajar la imagen para conseguir la foto
Imágenes tridimensionales, pixeladas por la compresión JPEG o diapositivas pintadas en programas de edición. Sesenta imágenes en siete series es lo que presenta el alemán Thomas Ruff con su muestra 'Series' en la siempre sorprendente, original y vanguardista exposición de la sala Alcalá 31, donde podrá visitarse gratis hasta el 24 de noviembre. Todo tipo de intenciones, técnicas y formatos, que pueden ir desde los
casi tres metros de altura, ya que destacan los grandes formatos, hasta los 20 cm de las fotos que
componen la serie Noche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)