viernes, 4 de octubre de 2013

Trabajar la imagen para conseguir la foto

Imágenes tridimensionales, pixeladas por la compresión JPEG o diapositivas pintadas en programas de edición. Sesenta imágenes en siete series es lo que presenta el alemán Thomas Ruff con su muestra 'Series' en la siempre sorprendente, original y vanguardista exposición de la sala Alcalá 31, donde podrá visitarse gratis hasta el 24 de noviembre. Todo tipo de intenciones, técnicas y formatos, que pueden ir desde los casi tres metros de altura, ya que destacan los grandes formatos, hasta los 20 cm de las fotos que componen la serie Noche.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Catalá-Roca

Francesc Català-Roca nació en Tarragona (1922) en el seno de una familia apasionada por la fotografía. Así él y su hermano heredaron el gusto por la cámara. Catalá, mostró su especial punto de vista de la España que vivió hasta 1998 en más de 200.000 negativos impecables, ya que desechaba lo superfluo y destruyó todo disparo imperfecto.

Un recorrido documental de más de tres décadas por pueblos, fiestas, minas, obras y calles tan emblemáticas como la Gran Vía madrileña.

viernes, 20 de septiembre de 2013

sábado, 14 de septiembre de 2013

"La gente va a bailar y se lo van a pasar genial. Va a salir con una sonrisa en la boca"

El conjunto canario Efecto pasillo está girando su segundo disco y cosechando éxito tras éxito en sus conciertos para preparar la reedición del álbum en noviembre. El último tema es el dueto con Leire, la cantante de la Oreja de Van Gogh, 'Hecho de tus sueños', que se escucha ya en Twitter. Con motivo de las fiestas de Fuenlabrada, pasarán el sábado 14 por el escenario de los Campos de fútbol de la Aldehuela, a las 22 horas, compartiendo cartel con Lagarto Amarillo.


viernes, 6 de septiembre de 2013

Un joven desconocido de fuenlabrada se mide a Woody Allen y Michael Haneke

Iván Ruiz fue finalista en el festival croata de cine, que se celebró del 19 al 24 de agosto, con su primer largometraje 'Lección debida'.

miércoles, 24 de abril de 2013

Están de moda las fundaciones

Intrépidos urbanitas, curiosos y cotillas de los rincones donde descansa la belleza, adormilada, hibernando impávida a la espera que la somete esta época ávara de logros y éxitos. Sé que es complicada azaña encontrarla entre asfalto, cemento, ladrillo y mármol, pero abrid bien los ojos, la belleza, igual que la luz en la oscuridad, aflora, aunque sea un pequeño haz el que se propaga, se ve a distancia.
 
Actualmente uno de los reductos donde podemos hallar porciones de belleza es en las fundaciones de distintas empresas multinacionales. Belleza muy comercial, a simple vista sin ánimo de lucro, pero qué tendrá el arte para que todas las empresas creen fundaciones y para que todas las fundaciones hagan exposiciones de alarde de ese poder y manejo.

jueves, 17 de enero de 2013

Concha Velasco, un honor de Goya

Ya han pasado unos años desde que a Conchita Velasco se la llama Concha, y que ha pasado de ser una cara bonita y chica yeye, a ser una señora atractiva con muchos dotes para la interpretación. Eso es lo que se ha decidido a premiar la Academia de cine este año, por fín. Un Goya Honorífico para Concha Velasco, oído cocina! parece que se gritó en la última entrega y así en la gala 2013 será un sueño cumplido para la artista.